• En Semana Santa hay quien descansa y hay quienes velamos por tus intereses

Se acercan días para descansar del agotador primer trimestre del año. Los detectives privados de ZAPA INVESTIGACIÓN han optado por aprovechar la Semana Santa como una oportunidad para ofrecer sus servicios de detección de micrófonos.

Son muchas las empresas que cierran las puertas al público en Semana Santa o, al menos, algunas oficinas, departamentos o estancias. Es por ello que le ofrecemos aprovechar esta desocupación para llevar a cabo una cómoda y eficaz búsqueda y detección de micrófonos en su empresa.

Todo ello para prevenir y detectar cualquier elemento de espionaje, ya que pueden dañar gravemente los intereses de la firma.

Este servicio comprende:

  • Análisis de las líneas telefónicas, redes, servidores y terminales.
  • Análisis del espectro radioeléctrico para la localización de dispositivos de escucha.
  • Revisión de la red eléctrica.
  • Inspección física de los despachos, salas o estancias.
  • Análisis de redes Wifi.
  • Análisis termográfico.

El departamento «e-ZI: Tecnología Aplicada» de ZAPA INVESTIGACIÓN se encarga aplicar estos servicios garantizando que:

  • La planificación, el análisis, la evaluación de riesgos y la ejecución del servicio está íntegramente desempeñada por especialistas técnicos cualificados de nuestro departamento de Tecnología Aplicada.
  • Todos nuestros equipos técnicos están a la vanguardia del mercado actual en contramedidas electrónicas.
  • Nuestros informes poseen plena validez jurídica ante los Tribunales de Justicia.

 

Logotipo e-ZI

Logotipo e-ZI

Las empresas conocen el valor de los detectives privados (bajas fingidas)

Toda empresa, independientemente de su actividad, tamaño, forma jurídica o ámbito geográfico tienen un objetivo común: alcanzar el éxito. Pero para conseguirlo hay que recorrer varios caminos, normalmente duros, sobretodo para los nuevos emprendedores. Sin embargo, existe una senda en la que todo empresario debe fijar el cartel de prohibido el paso: la senda del fraude, y ésta tiene cada vez más presencia furtiva.

En este sentido, es una práctica común que la dirección de las empresas o sus departamentos de recursos humanos opten por contratar los servicios de detectives privados, bien de forma preventiva o para realizar concretas y minuciosas investigaciones de forma confidencial con el fin de averiguar si los empleados de las firmas están cometiendo alguna irregularidad o fraude en la empresa.

Por ello recopilamos los fraudes más comunes por los que las empresas recurren a la única (y eficaz) investigación privada. En este artículo nos centraremos en las bajas fraudulentas:

Bajas fraudulentas:

Quizá sea la razón más común de todas para recurrir a un detective, pero, desde luego, no es la única. Allá por el 2008, en los albores de la crisis económica, aún se apreciaba una alta tasa de absentismo laboral en las empresas y la Administración. Con el paso del tiempo, y en pleno retroceso económico y laboral, esa tasa logró acariciar los índices más bajos de ausencia en el trabajo vistos hasta el momento. Pero el reciente (y lento) crecimiento económico, junto a la confianza de los mercados ha puesto de nuevo en el punto de mira de las empresas a los trabajadores, que sufren largas bajas médicas e incluso, inexistentes. La precariedad laboral tampoco ayuda a que el trabajador proteja los intereses del empleador.

En cualquier caso, las lesiones ficticias o la exageración de daños y/o secuelas siguen considerándose un fraude. El dinero es el principal promotor de esta práctica, pero también lo es para la empresa que desea ponerle freno, pues la contratación de detectives en este asunto corresponde a una inversión muy rentable en el 90% de los casos.

Se trata de lesiones sencillas de inventar como es el caso de lesiones de cuello o espalda, complicadas de diagnosticar, o las patologías psicológicas o psiquiátricas como las crisis de ansiedad y la depresión que, en algunos casos, pueden destaparse.

También existe la exageración o prolongamiento de lesiones producidas en el horario de trabajo para poder cobrar la baja como accidente laboral.

Y la habilidad más extendida actualmente: Lesiones que se produjeron en otro lugar y momento y que son aprovechadas para decir que ocurrieron en el puesto de trabajo.

A todo lo anterior hay que añadir que se cual sea la máscara utilizada en el fraude por bajas fingidas, en la mayoría de las ocasiones, el empleado que comete baja laboral fraudulenta suele desempeñar otra actividad laboral paralela irregular (en dinero negro) para incrementar sus ingresos.

Los detectives privados somos la única figura de la legislación que podemos realizar investigaciones privadas para destapar este tipo de fraudes.

Cuente siempre con una firma con experiencia en investigación laboral y que garantice la plena confidencialidad de sus actuaciones.

Más información: ZAPA INVESTIGACIÓN, Despacho Profesional de Detectives Privados con cobertura nacional.

  • Divorciados, custodios de sus hijos, con su nueva pareja y disfrutando de la vivienda familiar; se acabó.
  • Se pierde el derecho de uso de la vivienda familiar cuando reside en ella una nueva pareja.

Como diría la gran María Jiménez: «Se acabó». El Alto Tribunal dice «se acabó» al uso de la vivienda familiar por parte del progenitor custodio cuando su nueva pareja sentimental resida en ella.

La Ley del Divorcio en España ha dado mucho de qué hablar desde su comienzo hace 37 años. En esta ocasión, se crea jurisprudencia que pone fin a muchas situaciones injustas.

El pasado 20 de noviembre la Sala Primera del Tribunal Supremo ha resuelto, en la sentencia que nos ocupa,
«el efecto que produce la convivencia del progenitor custodio con una nueva pareja respecto del derecho de uso de la vivienda familiar atribuido en la sentencia de divorcio. Se acuerda así, la extinción del derecho de uso en el momento en que se procediera a la liquidación de la sociedad de gananciales, por considerar que la entrada de una tercera persona en la vivienda hacía perder a ésta su antigua naturaleza de vivienda familiar, al servir ahora en su uso a una familia distinta y diferente».

Se pone fin a muchas situaciones injustas, pues la convivencia con una nueva pareja en la vivienda familiar origina que pierda la esencia de «familia original» y pase a ser la casa de otra familia diferente.

 

Materia exclusiva del Detective: Este es mi caso ¿Qué puedo hacer?

Contratar a un Detective.

Sí, el Detective Privado es la única figura habilitada de la legislación española para abordar este tipo de asuntos. Con su informe, válido en cualquier procedimiento judicial, el Detective acredita, mediante diferentes métodos y una correcta ruta probatoria, quiénes residen en un determinado domicilio y desde hace cuánto tiempo.

Para nosotros, es el mismo sistema o procedimiento que hemos seguido para recabar pruebas que ayuden a determinar un justo reparto del desequilibrio económico entre ambos divorciados: la pensión compensatoria. Ésta puede extinguirse cuando existe entre uno de los ex cónyuges una relación sentimental similar a la «marital».

Nuestra prueba ha permitido que a muchos ex cónyuges se les extinga la pensión compensatoria. Véase artículo Extinción de la pensión compensatoria gracias a la prueba del Detective.

 

La «Pareja Sumergida»

Como ya sospechamos, cualquiera que se encuentre en el punto de mira de esta última sentencia no saldrá corriendo a vender su vivienda para adquirir una nueva, libre de presión jurídica. Aunque quizá más de uno/a haya empezado a modificar su certificado de empadronamiento.

En adelante, una nueva figura emergerá para evitar la pérdida del uso familiar de la vivienda: «la pareja sumergida».

En efecto, esta nueva pareja disfrutará de la vivienda, pues ningún Notario o personal del Ministerio de Justicia irá a comprobar si el beneficiario convive con su nuevo pretendiente/a. Aunque así fuera, ¿cómo lo harían? Puede que en el momento de la visita guión comprobación ronde por allí el nuevo amor pero, ¿quién dice que no ha pasado a merendar con su novia? ¿O ha ido a regar las plantas?.Es por ello que registrar la información, tratarla conforme al objeto de investigación, acreditar y probar hechos en este tipo de casos es materia exclusiva de los Detectives Privados, y de nadie más.

Los Detectives Privados hacemos de la paciencia un sistema único y eficaz para demostrar la convivencia marital.

 

¿Y si es el antiguo cónyuge quién conoce la situación e interpone una demanda?

En este caso se pondrá en marcha ese motor llamado Justicia. Éste necesita un combustible limpio y refinado: PRUEBAS, y así se lo hará saber al demandante.

Ese carburante en forma de «Informe del Detective» será el único que podrá alimentar, con su disposición probática, la certeza de que no son meras sospechas de un ex cónyuge resentido. Un informe que plasmará la realidad, vertiendo así un comburente transparente y limpio que hará que el motor funcione correctamente.

 

La Fiscalía ha abierto diligencias de investigación a raíz de la denuncia presentada por Compromís por el hallazgo de parte de un dispositivo oculto de grabación en el despacho de la edil de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante, según fuentes del Ministerio Público.

Esas actuaciones tienen carácter preprocesal y buscan determinar la posible existencia de indicios de delito, pero deberán ser archivadas automáticamente si un juez de instrucción de la ciudad incoa un procedimiento penal por el mismo asunto.

De hecho, el exconcejal de Urbanismo y actual portavoz del grupo municipal de Guanyar Alacant, Miguel Ángel Pavón, presentó el lunes pasado ante la Policía Nacional otra denuncia al sentirse afectado “por un presunto delito de grabaciones ilegales”.

El dispositivo fue encontrado el pasado 15 de enero en los bajos de un mueble situado junto a la mesa de la actual edil del área durante un barrido electronico , la socialista Eva Montesinos, pero el equipo de gobierno local rehusó denunciarlo y no informó oficialmente del hallazgo hasta el pasado domingo.

Al parecer, la pieza hallada forma parte de un sistema de autograbación para circuito cerrado que debería ir conectado a un ordenador y un micrófono.

Este martes, a preguntas de los periodistas, el alcalde de Alicante, el también socialista Gabriel Echávarri alegó que no se llegó a presentar denuncia porque los propios agentes a quienes consultó el ayuntamiento determinaron que era un mecanismo “inocuo”, así como para evitar “ruido mediático”.

“Eva Montesinos no ha sido escuchada, ni ha sido víctima de nada porque es un aparato sin ninguna función”, argumentó Echávarri en una rueda de prensa durante un acto de su partido.

“Grabarse a sí mismo está permitido”

En este sentido, descartó que la Concejalía de Urbanismo haya sido objeto de un espionaje externo y dio a entender que el dispositivo había sido colocado por alguien en una etapa anterior a la toma de posesión de Montesinos en este área, en noviembre de 2017.

Grabarse a sí mismo está permitido, según el alcalde, que es, además, abogado de profesión, aunque matizó que desconoce quién pudo colocar el sistema y cuándo lo hizo.

El antecesor de Montesinos, Miguel Ángel Pavón, fue la persona que ocupó ese mismo despacho hasta la ruptura del tripartito de izquierdas que gobernaba el Consistorio alicantino (PSPV-PSOE, Compromís y Guanyar).

Sin embargo, el armario donde fue descubierto el artilugio y el resto del mobiliario habían sido utilizados en la anterior sede de la Concejalía por su antigua responsable, Marta García Romeu (PP).

La Fiscalía de la Audiencia de Alicante ha abierto ahora una investigación a raíz de la denuncia presentada el lunes pasado por el grupo municipal de Compromís.

Fuentes de la institución han señalado hoy que el fiscal responsable del caso solicitará “informes” a la Policía Nacional, entre otras gestiones, pero deberá archivar la investigación, como exige la ley, si un juzgado incoa diligencias previas por el mismo asunto.

Fuente: https://okdiario.com/espana/comunidad-valenciana/2018/03/07/caso-espionaje-salpica-alcalde-alicante-fiscal-investiga-microfono-oculto-urbanismo-1928744

 

En ZAPA INVESTIGACIÓN realizamos la búsqueda y localización de escuchas o micrófonos ocultos mediante métodos exclusivos y con personal altamente cualificado.

Servicio dirigido a empresas, organizaciones, instituciones públicas, bufetes de abogados, partidos políticos, o cualquier persona física o jurídica que necesite proteger información sensible expresada mediante conversaciones telefónicas, reuniones de juntas directivas, etc.

Con nuestra metodología y equipo, e-ZI es capaz de detectar micrófonos que transmiten , grabadoras de voz que almacenan información y micrófonos a los que se le haya agotado la batería o estén desconectados.

e-ZI no es un servicio que pueda ser desempeñado por cualquier persona y con cualquier equipo. En ZAPA INVESTIGACIÓN somos conscientes de ello y por eso dedicamos un departamento específico de Barrido electrónico a personal altamente cualificado, formado en distintos países del mundo y que dispone de un equipo técnico a la vanguardia del mercado actual en contramedidas electrónicas.