En instancias de crisis económica y financiera, el fraude aumenta proporcionalmente al nivel de incertidumbre social que la crisis genera.
Fraude es todo acto intencionado que busca asegurar a su autor o a un tercero un beneficio ilegal, en detrimento del perjudicado, ya sea una empresa o persona.
El fraude laboral más extendido es el de las BAJAS FINGIDAS .
Bajas médicas
(Incluidas por COVID-19)
Falsedad: Lesiones o enfermedades que nunca existieron.
Prolongación de la baja médica.
Lesiones producidas en otro lugar y momento.
Duplicidad laboral: Actividad paralela durante la vigencia de una baja médica.
Bajas fingidas, exageración de secuelas o lesiones
Trabajadores/as que prolongan la baja médica por accidente o enfermedad pero llevan una vida y actividad física normal.
Lesiones fingidas que nunca existieron.
Lesiones que se produjeron en otro lugar y momento y que son aprovechadas para decir que ocurrieron en el puesto de trabajo.
Duplicidad de empleo
Suele ocurrir que el trabajador/a percibe una prestación por baja médica mientras desempeña otra actividad, normalmente no declarada.